![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5MCAKTLDQbQ7Oe21H0GNPHB0Kzv6BRz-QFI9PFcOrChdSwA39p27pJW7RpK6b4o7BCPo9EfZidoLZQmTBwdBMXk6iRR75_ddhIBukskzSMawtydyNwykYcuom4zB3H9gjwzgdrpnq8ek/s320/800px-USS_Nimitz_in_Victoria_Canada_036.jpg)
Un portaaviones es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.
Durante la Primera Guerra Mundial algunas de las grandes potencias comprendieron la importancia estratégica de disponer de aviación embarcada para enfrentarse a conflictos en territorios alejados del territorio nacional o en territorios nacionales de ultramar en los que no era posible disponer de medios aéreos de importancia por motivos económicos o logísticos.
Durante la Primera Guerra Mundial algunas de las grandes potencias comprendieron la importancia estratégica de disponer de aviación embarcada para enfrentarse a conflictos en territorios alejados del territorio nacional o en territorios nacionales de ultramar en los que no era posible disponer de medios aéreos de importancia por motivos económicos o logísticos.
EQUIPAMIENTO DE UN PORTAAVION:
Durante la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron la mayor parte de aparatos que permitirían el uso de aviones cada vez más potentes en los portaaviones. El primero de ellos es la catapulta de vapor, un riel en cubierta con un saliente que va unido por un sistema de polipastos a un émbolo dentro de un tubo conectado a una caldera. Cuando un avión tiene que despegar se introduce vapor a presión dentro del émbolo que desplaza rápidamente el saliente por el riel de cubierta con gran fuerza de tracción; de esta forma, uniendo un avión al saliente con un cable metálico, se consigue darle la energía suficiente para ayudarle a despegar con los motores al máximo.
PORTAAVIONES CON PROPULSION NUCLEAR:
En 1960 se terminó el Enterprise, el primer portaaviones nuclear del mundo. La propulsión nuclear era la única forma de asegurar el suministro de vapor y energía para las catapultas y ascensores de naves cada vez mayores. Finalmente, en los años 1970 se comenzó a construir el primer portaaviones de la clase Nimitz, clase que no se completará hasta cerca de 2010 por su elevadísimo coste por unidad, algo más de 4.000 millones de dólares estadounidenses (base del coste en 1998), que requiere construirlas espaciadas, y un mantenimiento normal anual de U$D 150 millones. Todo ello sin contar que los buques de la serie construidos en los 70 y 80 deben pasar por costosos programas de renovación de equipos cada cierto número de años y pronto se les añadirán las de los primeros 90. Se estima el coste total de un buque de esta clase durante 50 años de vida operativa proyectada en 22.000 millones de dólares (coste a precios de 1998). La clase Nimitz dispone de 4 catapultas y ascensores y desplaza 97.000 t, portando 85 aviones de combate. En tiempos de guerra pueden llegar a portar más de 100 aviones de combate dependiendo tipo y cantidad de cada avión.
El resto de los países, no podían permitirse el enorme gasto operativo que supone el mantenimiento de un gran portaaviones de más de 80.000 t. Después de la guerra se remodelaron portaaviones que habían participado en la contienda y hacia los años 60 se construyeron nuevos, con un desplazamiento típico de unas 20.000 t, 20-25 aviones y varios helicópteros y una sola catapulta.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhViMfd2rTaTGGzK86gse2YnhaPbe97Oz7jdOFFzWtXxbS3tI4TUej-_7Whj9zqjewMPgKeGHiLomccfPnRz_8fopW4hzUtqfBZkDbqLm4uKp5gmbKe1JYZ50pOyv_AANVNYOhZIIJLsbM/s320/l33-marquesa-planos.jpg)
El resto de los países, no podían permitirse el enorme gasto operativo que supone el mantenimiento de un gran portaaviones de más de 80.000 t. Después de la guerra se remodelaron portaaviones que habían participado en la contienda y hacia los años 60 se construyeron nuevos, con un desplazamiento típico de unas 20.000 t, 20-25 aviones y varios helicópteros y una sola catapulta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhViMfd2rTaTGGzK86gse2YnhaPbe97Oz7jdOFFzWtXxbS3tI4TUej-_7Whj9zqjewMPgKeGHiLomccfPnRz_8fopW4hzUtqfBZkDbqLm4uKp5gmbKe1JYZ50pOyv_AANVNYOhZIIJLsbM/s320/l33-marquesa-planos.jpg)
"los portaaviones ayudan al trasporte de aviones ayudaron mucho en la segunda guerra mundial y cada dia se desarrollan mas "
No hay comentarios:
Publicar un comentario