jueves, 21 de octubre de 2010

TECNOLOGIA AIGO

El mercado local tendrá una nueva empresa en el sector de la tecnología. A pocos días de haberlo hecho en Colombia, la compañía de innovación tecnológica Aigo oficializó el lanzamiento de la marca en el país.

Feng Jun, presidente y fundador de la corporación china, destacó que el objetivo es trasladar la filosofía de la empresa a la realidad y las exigencias de los consumidores.

"Traemos la tecnología, queremos agregar valor aquí para hacer la vida mejor. La tecnología no tiene que ser complicada ni costosa para la gente", dijo el directivo.

Esa es, precisamente, la principal característica que Jun destacó del portafolio de productos que comercializarán en los próximos meses. "Porque es fácil de usar. No importa si eres especialista, puedes usar la tecnología de una manera muy sencilla".

Desde su nacimiento en 1993 hasta la fecha, Aigo se ha consolidado en el mercado chino como líder en varios de los segmentos de dispositivos y equipos electrónicos.

Video beam, memorias USB, cámaras fotográficas digitales, videocámaras y el Aigo Pad son algunos de los productos que fabrica la compañía. "Estamos trayendo todo el line up de productos y en las versiones más avanzadas", puntualizó Carlos Román Chalbaud, presidente de la marca en Venezuela.

De acuerdo a las estimaciones de la empresa en los próximos doce meses podrían alcanzar una participación de 10% en el mercado de las cámaras y videocámaras digitales.

"Hay oportunidad aún con lo conflictivo que es operar en el mercado venezolano. El hecho de ser pequeños ahora y estar empezando nos da una ventana de oportunidad", apuntó Chalbaud, al tiempo que indicó que serán una de las marcas con mayor volumen de inventario para la próxima la temporada navideña.

Un caso de innovación
La historia de Aigo y Feng Jun destacan como uno de los ejemplos más exitosos de los últimos años en el campo de la tecnología. En menos de 20 años pasó de ser una empresa de dos empleados a una multinacional con presencia en Estados Unidos y Europa.

Jun fue uno de los invitados del primer Seminario Internacional Sobre Innovación, Conocimientos y Propiedad Intelectual que organizó la asociación civil Eureka.

En el evento expuso la fórmula que ha guiado a la compañía desde su nacimiento y que, entre otras cosas, le ha valido el reconocimiento del World Economic Forum en la categoría de jóvenes emprendedores.

"El tema central es pensar crear valor porque si creas valor eso te convierte en algo valioso. Entonces la primera cuestión es ver si estoy realmente generando valor. Uno como ser humano y como empresa tiene 10 mil opciones a escoger. La clave para crecer de esa manera es entender en cuál de las opciones la compañía está creando valor, si no, puedes perder toda la vida tomando una opción que no genera valor".

Desde su óptica, la creación de valor, sumada a las posibilidades que se han abierto con Internet son el futuro de las compañías en el sector de la tecnología.

"En el futuro no importa que seas una empresa grande o pequeña, lo más importante es crear valor correcto para la gente, para el mercado donde estás, e Internet es la llave para generar ese valor".

"economia.eluniversal.com"


"la nueva tecnologia aigo a llegado a colombia, venezuela, ecuador entre otros su creador fue una empresa china que nos brinda este celular. tiene tecnologia demasiado compleja."

No hay comentarios:

Publicar un comentario